rechazar la aprobación del proyecto de ley que busca que las Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP) liberen el 30% de los ahorros de los cotizantes,
el CONEP le da la espalda a los trabajadores del país.
El vicepresidente del Conep, César Dargam, aseguró que se trata de un tema «muy delicado que no se puede tomar a la ligera» porque lo que está en juego son los ahorros de millones de cotizantes.
“Las cotizaciones de pensiones empezaron en el 2003 y tienen un camino recorrido. Desde ese momento los trabajadores han contribuido con cotizaciones que permitirán asegurar un futuro mejor¨ aseguró el dirigente empresarial.
El empresario sugiere que, con mucha cautela, hay que identificar formas que permitan dotar de mayor tranquilidad a los trabajadores suspendidos o aquellos que están atravesando situaciones difíciles.
Expresó que la actual crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus es impredecible, lo que obliga a los sectores involucrados en la discusión sobre el uso de los fondos de pensiones a tener mucha cautela a la hora de tomar alguna decisión sobre el particular.
Afirmó que “cada una de las decisiones que se tomen deben ser sostenibles y deben tener un fundamento que realmente cumplan con los objetivos que se hayan trazado”.
Por último, el vicepresidente del CONEP sugiere que en este momento hay que tener ¨la cabeza bien fría¨ al momento de abordar el tema de las pensiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario