SANTO DOMINGO.- Los promotores de la repostulación del presidente Medina tienen tiempo más que suficiente para someter el proyecto para reformar la Constitución, de acuerdo con analistas, que estiman que el mayor obstáculo radica en la búsqueda para conseguir los votos para aprobar esa iniciativa.
“Cuál es la fecha tope que la gente se pregunta? Es el 22 de agosto…. porque es el último día en que pueden ser sometida las precandidaturas”, explicó el abogado Francisco Álvarez.
El proceso debe de iniciar con el sometiendo ante cualquier de las cámaras legislativas de un proyecto de ley para convocar a la Asamblea Revisora, que puede ser aprobado por 11 senadores de los 32 o 64 diputados de 190.
Álvarez indicó que “una vez sometido el proyecto, el Senado de la República deberá de aprobarlo con mayoría simple, no se requiere una mayoría especial. Aprobado en el Senado deberá pasar a la Cámara de Diputados donde se aprueba también con mayoría simple”.
Video íntegro:
De acuerdo con el artículo 270 sobre la convocatoria de la asamblea nacional revisora, una vez aprobada la ley por ambas cámaras no podrá ser observada por el poder ejecutivo. La convocatorio a la Asamblea Revisora contendrá el objeto de la reforma e indicará el o los artículos de la Constitución sobre los cuales versará.
Ya convertida en Ley, la Asamblea Revisora deberá de reunirse, con la presencia de más de la mitad de los miembros de cada una de las cámaras, dentro de los 15 días siguientes a la publicación de la pieza que declara la necesidad de la reforma.
Sus decisiones se tomarán por la mayoría de las dos terceras partes.
Una vez votada y proclamada la reforma por la Asamblea Nacional Revisora, la Constitución será publicada íntegramente con los textos reformados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario